Está demostrado científicamente que el ayuno controlado, puede aportar muchísimos beneficios a nuestro organismo. Es por eso que esta semana queremos dedicar nuestro espacio a exponer estos beneficios y ofrecer algunas formas de hacer un ayuno intermitente que resulte beneficioso para nuestra salud.
Existen distintos tipos de ayuno intermitente:
-Existe el ayuno 12/12 con el que comeremos 12 horas y ayunaremos las 12 restantes. Este es quizá el más sencillo ya que el tiempo de comer es igual al de ayunar y por tanto el esfuerzo es más sencillo que en los demás casos. Lo bueno es que eso no impide que sea eficiente, por lo tanto sería una opción a considerar si los otros tipos nos resultan demasiado exigentes.
-El ayuno 16/8 consiste en hacer un ayuno de 16 horas diarias y comer las 8 horas restantes. Éste tipo de ayuno es uno de los más comunes, ya que no presenta un impacto muy alto y es posible llevarlo a cabo de manera constante en un periodo de tiempo extenso, lo que permite que podamos cumplir metas como perder peso o desintoxicar nuestro organismo.
-El de 24 horas es más complejo, ya que exige un nivel más complejo de autocontrol y es muy importante que se controle la ingesta tras el ayuno. Además, hay que tener mucho cuidado con el tipo y la cantidad de deporte que se realiza, sobretodo durante el ayuno, no vaya a ser que suframos bajadas de tensión o desmayos. Hay que recordar que pretendemos ayunar de manera sana y no que suponga un riesgo para nuestra salud.
-Por último, existe el ayuno de 48 horas, que puede parecer muy complicado pero es factible hacerlo siempre y cuando se siga una dieta equilibrada los días que no se ayuna para no ganar peso o dañar nuestro organismo.
Beneficios del ayuno intermitente:
-Puede contribuir a una pérdida de peso, si se hace de manera controlada junta una rutina de ejercicio diario.
-Sirve como ayuda a una depuración del organismo; permite que nuestros órganos se limpien de lo que no necesitan. Con lo que riñones, hígado y piel eliminan las toxinas innecesarias.
–Disminuye el crecimiento de células cancerígenas y de la grasa y mantiene la grasa magra que es la que constituye los órganos internos, los músculos y los huesos.
–Mejora nuestro perfil lípido, nuestro colesterol, la sensibilidad a la insulina, y el uso de la glucosa como sustrato energético.
–Reduce los indicadores de inflamación, la mortalidad y retrasa e envejecimiento y tiene efectos positivos en nuestra plasticidad neuronal.
-Mejora nuestra capacidad de autocontrol, ya que nuestro apetito no es siempre real y podemos llegar a controlarlo con un poco de ejercicio de contención.
Esta práctica solo puede llevarse a cabo en casos en los que la persona no esté embarazada o lactando o tenga algún tipo de anemia, diabetes o cualquier otro tipo de enfermad crónica; por eso es tan importante antes de realizar ningún tipo de ayuno, consultar con nuestro médico.
Desde Ketogourmet queremos ayudarte a mejorar tu salud, por eso si te decides a hacer un ayuno intermitente, tenemos una nutricionista que te ayudará en el proceso hacia la meta que te propongas, ya sea perder peso, mejorar tus hábitos alimenticios o la salud de tu organismo.
‘No pierdas más tiempo, confía en Ketogourmet!
Yo podría hacer alguno de estos ayunos padeciendo Fibromialgia,síndrome de piernas inquietas,y siendo intolerante a gluten y la lactosa.
Soy de tension baja